Primer Ciclo
El currículum que se ha elaborado para niños y niñas que asisten al Primer Ciclo considera los enfoques, sentidos y aprendizajes esperados que plantean las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, en un todo coherente y articulado, que se organiza en las nuevas formas de aprender y nuevas formas de enseñar que se han definido institucionalmente.
La nueva propuesta curricular para el Primer Ciclo se acompaña de material educativo, instrumentos, procedimientos y orientaciones para su planificación e implementación en sala. Considerando que para resguardar una oferta educativa pertinente y de calidad para los niños y niñas es necesario desarrollar una planificación.
En este ciclo se integran los Niveles Sala Cuna, constituido por lactantes de tres meses a un año once meses y veintinueve días, y Medio Menor, constituido por niños y niñas de dos años hasta dos años once meses y veintinueve días.
Énfasis Curriculares...
El primer énfasis curricular definido es el vínculo afectivo, atendiendo a la necesidad fundamental de contacto y protección de los niños en esta etapa de la vida; el vínculo afectivo se constituye así en el soporte de los procesos de seguridad y confianza básica, que son claves para la formación integral de las personas.
El segundo énfasis de este currículum está puesto en el desarrollo del Lenguaje verbal y de las Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación, dado que entre cero y los tres años el cerebro es particularmente sensible y eficiente para recibir y organizar este tipo de aprendizaje.
Segundo Ciclo
El currículo que la Fundación ha desarrollado para los niños y niñas que asisten al Segundo Ciclo entrega oportunidades para desplegar su potencial de aprendizaje de manera integral, promoviendo la formación de niños y niñas autónomos, reflexivos, solidarios y capaces de resolver problemas en forma creativa.
Este Currículum ofrece experiencias educativas de calidad, donde la relación del adulto con los niños es clave. Toma en cuenta aspectos como el clima afectivo, la interacción verbal y un ambiente con alta intencionalidad pedagógica que promueve la autonomía y el aprendizaje activo de los niños.
En este Ciclo se integran los Niveles Medio Mayor, constituido por niños de tres años a tres años y veintinueve días y el Nivel de Transición, constituido por niños de cuatro años a cuatro años once meses y veintinueve días.
Programa de Extensión Horaria
Este Programa ha sido implementado para atender los niños y niñas de mamás trabajadoras cuyos horarios de trabajo se extienden más allá de las 16.30 Hrs.
La finalidad de las actividades de este período se caracterizan por ser de carácter lúdico, con una atención personalizada a cada uno de los menores que la componen.